Coches de combustión o híbridos: ¿qué conviene más en 2025?

Coches de combustión o híbridos: ¿qué conviene más en 2025?

La revolución eléctrica ha cambiado el rumbo del sector automovilístico, pero aún hoy, en pleno 2025, los coches de combustión interna siguen muy vivos. Ante este panorama, muchos conductores se preguntan: ¿es momento de pasarse a un híbrido o seguir apostando por los motores de toda la vida?

En este artículo te damos una visión clara y objetiva de ambas opciones.


Motores de combustión: tradición, potencia y fiabilidad

Los vehículos con motor térmico (gasolina o diésel) han sido el pilar del mundo del automóvil durante más de un siglo. Su tecnología está perfeccionada, su mantenimiento es conocido por cualquier taller, y ofrecen una conducción directa y potente.

Ventajas:

  • Coste inicial más bajo que un híbrido.
  • Autonomía elevada y repostaje rápido en cualquier gasolinera.
  • Amplia red de talleres especializados y recambios disponibles.
  • Variedad de modelos y versiones, desde compactos hasta deportivos.

Desventajas:

  • Consumo de combustible más alto y más gasto a largo plazo.
  • Restricciones medioambientales en zonas urbanas.
  • Mayor impacto ambiental por emisiones de CO₂ y NOx.

Coches híbridos: eficiencia sin renunciar a la autonomía

Los híbridos combinan un motor de combustión con uno o más motores eléctricos. Esto permite reducir el consumo y las emisiones, sobre todo en trayectos urbanos, donde el motor eléctrico asume parte de la conducción.

Ventajas:

  • Menor consumo en ciudad, especialmente en conducción suave.
  • Etiquetas ECO o CERO en muchos países, con beneficios fiscales o de movilidad.
  • Tecnología avanzada, con ayudas a la conducción de serie.
  • Transición ideal para quienes no están listos para un coche eléctrico puro.

Desventajas:

  • Precio más alto de compra.
  • Mayor complejidad mecánica, lo que puede implicar mantenimientos más costosos.
  • Menor rendimiento en trayectos largos si no se trata de un híbrido enchufable.

¿Qué deberías elegir en 2025?

Dependerá de tu situación:

  • ¿Vives en una gran ciudad? El híbrido puede darte ventajas en restricciones de tráfico, peajes o aparcamientos.
  • ¿Viajas mucho por carretera o haces trayectos largos? Un coche de combustión sigue siendo muy eficiente en estas condiciones.
  • ¿Tienes un presupuesto limitado? La oferta de coches térmicos de segunda mano sigue siendo muy amplia y accesible.
  • ¿Quieres prepararte para el futuro? El híbrido es una opción intermedia hacia la electrificación, sin los inconvenientes de los eléctricos puros.

 

Desde Rogall, ya decidas quedarte con un gasolina como si quieres pasarte al hibrido, encontrarás una cuidada selección de vehículos, revisados, garantizados y listos para ti. Visítanos y descubre por qué somos el punto de referencia para los verdaderos amantes del motor.

Regresar al blog

Deja un comentario